- La denuncia de la OCU al Hércules en “El futbolín”
- Remontada olímpica del Hércules en Cornellà
- “El futbolín” analiza las opciones del Hércules y la cruda realidad de su cantera
- El Hércules se aferra a la vida
- “El futbolín” aborda el derrumbe del Hércules de Ortiz
- La chatarra del Hércules pasa al desguace
Vitaminas para la Liga, vivos para el Camp Nou en la Copa (1-1)
- Por Jose A. Soler
- Actualizado: diciembre 1, 2016

J. A. SOLER / @jasoler65
La Copa ha servido al Hércules para llegar vivo al Camp Nou y, lo más importante, ganar confianza para su guerra de verdad que está en intentar salir de Segunda B. Y es que el empate en el Rico Pérez ante un Barcelona menor debe convertirse en un punto de inflexión para un equipo que necesitaba algo así para creer que es mejor de lo que está demostrando en la competición liguera.
El que demostró que no está para muchas cosas es el Barça si no juegan sus titulares. Luis Enrique no quiso arriesgar lo más mínimo en esta cita copera teniendo el clásico con el Real Madrid a tres días y tiró de suplentes y jugadores del filial. Un Barcelona tan descafeinado en la alineación como en su juego. Nunca dio sensación de superioridad sobre un Hércules con tres centrales y cómodo sobre el terreno de juego.
En estos partidos, el portero del equipo teóricamente más débil suele tener mucho trabajo. Iván Buigues apenas tuvo que intervenir antes del descanso. Y es que más de un rival herculano de Segunda B que ha desfilado por el Rico Pérez ha generado más problemas al Hércules que este Barcelona con Rafinha, Arda Turan, Alcácer o Umtiti acompañados de algunos jugadores del filial azulgrana.
Si hubo un equipo que estuvo más cerca del gol y, por consiguiente, de la victoria fue el equipo de Tevenet que ya en la primera mitad tuvo más opciones de marcar que el Barça. Salinas y Rojas tuvieron las más claras para adelantar a un Hércules que consiguió batir a Cillesen al comienzo de la segunda mitad con un tanto de David Mainz. El Rico Pérez empezó a pensar en la gesta ante un adversario que no aparecía.
El que apareció fue Aleñá, jugador del Barcelona B, que probó con un disparo desde lejos y consiguió sorprender a Iván Buigues. Ese gol libró al conjunto azulgrana de un desastre mayúsculo aunque no evitó que la eliminatoria quedara abierta para la vuelta. Ese era el objetivo del Hércules porque de conseguirlo, como hizo, también le serviría para coger oxígeno en lo que más le interesa que es la competición liguera.
La Copa no es la guerra del Hércules, pero puede servirle como inyección vitamínica para su auténtico frente. Eso sí, el 1-1 servirá siempre que el choque del Camp Nou no suponga distracción. Antes hay que hacer los deberes que más importan para afrontar la vuelta de la eliminatoria a Barcelona con el espíritu de sus dos últimos triunfos en el coliseo barcelonista.
Ficha técnica
Hercules: Ivan, Dalmau, Peña, Fernando, Rojas, Pedro Inglés, Gaspar (Chechu min. 71), Omgba, Mainz (Berrocal min. 79), Juanma y Salinas (Miñano min.71)
Barcelona: Cillesen, Denis Suarez, Arda Turan, Rafinha, Alcácer, Digne, Aleix Vidal, Umtiti (Nili, min. 69), Aleñà (Cardona, min. 76), Carbonell ( Andre Gomes, min.69), Borja López
Árbitro: Ocón Arraiz. Mostró tarjeta amarilla a Peña por el Hercules.
Goles: 1-0, min. 53. Mainz, 1-1, min. 58. Aleñà.
Estadio: José Rico Pérez. 17.000 espectadores
Categorías
Entradas recientes
- La denuncia de la OCU al Hércules en “El futbolín” 19/04/2021
- Remontada olímpica del Hércules en Cornellà 18/04/2021
- El HLA Alicante cae en Valladolid tras cuatro victorias consecutivas 18/04/2021
- “El futbolín” analiza las opciones del Hércules y la cruda realidad de su cantera 13/04/2021
- El Horneo Sporting Alicante acusa las bajas en Córdoba ante el Cajasur 12/04/2021
You must be logged in to post a comment Login