- El Hércules se atasca en un momento clave de la temporada
- Punto amargo en Murcia
- Este es el aspecto que presenta el estadio Rico Pérez en la víspera de un partido internacional
- El Hércules frena su caída, pero no mejora sus sensaciones
- El Hércules no compra ya ni el décimo de la lotería por si toca
- El Hércules deja muchas dudas tras caer en La Nucía
Marrakech, la ciudad de los sabores
- Actualizado: octubre 4, 2019

Fotos: Raúl Cacho Oses / Niel Taelman / Common License
Color, gastronomía y cultura es lo que ofrece una de las ciudades que más apogeo está teniendo en los últimos años, Marrakech. La ciudad del norte de África tiene el privilegio de ser reconocida, al igual que Fez, Rabat y Meknes, como una ciudad Majzén, es decir, una ciudad imperial que fue gobernada por distintas dinastías que la han ido enriqueciendo hasta el resultado que conocemos hoy en día.
Marrakech está considerada en la actualidad como el centro cultural más importante de todo Marruecos. Además, a día de hoy es el primer destino turístico del país por su ciudad viva y famosa, así como por sus festivales y mercados.
Historia de Marrakech
La leyenda nos cuenta que cuando se construyó la mezquita más grande de Marrakech, la mezquita Koutobia, empezó a sangrar de tal forma que toda la ciudad quedó teñida de rojo. Por ello, hoy en día, es el color que más predomina en la ciudad. Sin embargo, la historia señala que en sus inicios la ciudad musulmana era el campamento militar de Abu Berk, un jefe almorávide que vivió alrededor del 1070. El primo de Abu Berk es quien empezó a trabajar para que Marrakech se convirtiese en un lugar imperial.
Esta conquista hizo desaparecer muchas de las construcciones, las cuales tuvieron que ser reemplazadas por las que se pueden contemplar hoy en día.
Plaza Jamaa el Fna
Jamaa el Fna está considerada como la plaza principal de Marrakech debido a que todas la calles y rutas de la Medina finalizan aquí. Durante el día los turistas se pueden encontrar con todo tipo de espectáculos, desde serpientes encantadas hasta monos haciendo un show para recibir una propina. Además, otro de los puntos fuertes de la plaza se da por la noche, cuando se llena de puestos de comida.
Para observar el cambio constante de la plaza no hay mejor sitio que la terraza del Café Glacier. Uno de puntos más turísticos de la ciudad por sus vistas y su sabroso té con menta. Es recomendable visitar este café mientras anochece para ver los cambios de luces y colores.
Jardines Majorelle
Estos jardines son los más llamativos y bonitos de la ciudad, por lo que son una parada ineludible en Marrakech. Los Jardines Majorelle fueron diseñados por el artista Jacques Majorelle y adquiridos por Yves Saint Laurent. Cuentan con especies de todo el mundo, desde bambú y cactus hasta bananeros y plantas acuáticas.
Se encuentran a 30 minutos de la Plaza el Fna así que antes de adentrarte en ellos qué mejor que llenar el estómago en el local 13 a Table, algo extraño el nombre ya que el 13 es considerado un número supersticioso por la cultura, o en Café Jardín Majorelle, muy próximo a este espectacular espacio botánico.

Medersa Ben Youssef
Quizás uno de los puntos más famosos de Marrakech. Construida en el siglo XIV, la Merdesa Ben Youssef está considerada la escuela musulmana más grande de todo Marruecos. Nada más entrar se accede a un patio donde se puede observar una increíble lámpara de hierro, y unos muros y arcos muy decorados hechos con azulejos. Asimismo, las paredes están cubiertas de paneles de cedro y mármol hechos a mano. El horario de visita para este monumento es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
El Palacio de la Bahía
Es sin duda otro de los lugares más visitados de Marrakech. El palacio fue construido a finales del siglo XIX para que fuese uno de los más imponentes del mundo, sin embargo no llegó a cumplir con su propósito. Consta de 8 hectáreas en las cuales se puede contemplar un conjunto de edificios y jardines realizados al estilo árabe.
Aunque el palacio se encuentra completamente vacío, merece la pena acercarse y observar la rica decoración de las paredes, puertas y techos. Su horario de visita no varía mucho respecto al resto de monumentos de la ciudad. Se puede visitar desde la 9:00 hasta las 16:30.
Si buscas escapadas exóticas, Marrakech es el lugar ideal para unas vacaciones.
You must be logged in to post a comment Login