- El Hércules se atasca en un momento clave de la temporada
- Punto amargo en Murcia
- Este es el aspecto que presenta el estadio Rico Pérez en la víspera de un partido internacional
- El Hércules frena su caída, pero no mejora sus sensaciones
- El Hércules no compra ya ni el décimo de la lotería por si toca
- El Hércules deja muchas dudas tras caer en La Nucía
Los alicantinos Marc Gutiérrez y Alberto Lillo se cuelan entre los mejores jugadores de Europa
- Actualizado: julio 28, 2018

ESTADIODIGITAL.ES / @EstadioD
Del 15 al 24 de Julio se disputaron en la localidad rumana de Cluj-Napoca los Campeonatos de Europa de Jóvenes en los que por parte del ASSSA Alicante han estado presentes Marc Gutiérrez y Alberto Lillo, así como su técnico, Daniel Valero.
Los resultados han sido históricos ya que ambos jugadores acabaron en la decimoséptima posición tanto en individual como en dobles, siendo los juveniles de la selección española con mejor resultado.
Este es un hito que no tiene precedentes en España al ser la primera vez en la que dos jugadores de un mismo club y formados en el mismo, hayan llegado tan lejos en un campeonato de Europa Junior. Además ambos tendrán opción de repetir el próximo año ya que aún les quedan respectivamente uno y dos años en la categoría.
Entre los 32 mejores
Tanto en dobles como en individuales, Marc Gutiérrez y Alberto Lillo llegaron, tras pasar varias rondas, a los dieciseisavos de final en donde cayeron contra rivales muy potentes aunque demostrando que están muy cerca del nivel de los mejores.
En dobles cayeron ante el griego Ioannis Sgoropoulos y el ruso Vladimir Sidorenko. Y en individuales, Marc perdió contra el primer francés Bastien Rembert, campeón de Europa en Equipos, y Alberto no pudo con el rumano Rares Sipos, primer cabeza de serie.
En equipos, ambos jugadores alicantinos contribuyeron a un buen noveno puesto del equipo junior de España, que le permite mantenerse en la Primera División.
Tras la Fase de Grupos y los encuentros de “play off”, España pasó a la lucha por el título, pero una derrota ante uno de los favoritos, Rumanía, les relegó a jugar por los puestos 9 al 16, logrando el noveno puesto final después de imponerse, consecutivamente, a Hungría, Dinamarca y Polonia, selecciones tradicionalmente muy potentes en esta categoría.
You must be logged in to post a comment Login