- “El futbolín” analiza la situación actual del Hércules
- El Hércules deja de depender de sí mismo para objetivos mayores tras caer en Villarreal
- El Hércules salva un “match ball” con su mejor versión
- El Hércules sigue con dudas pese a rescatar un punto con diez en Orihuela
- Manolo Díaz, nuevo entrenador del Hércules
- El Hércules pincha el globo
Enésimo volantazo en un Hércules que sigue sin rumbo
- Actualizado: enero 26, 2021

J. A. SOLER / @jasoler65
No me gusta cómo caza la perrita. Fue el titular de un premonitorio artículo de opinión del admirado e inolvidable Vicente Crespo en los primeros años de la era Ortiz en el Hércules. Han pasado 18 años de aquella columna y nada cambia en un club que camina hacia el centenario sin presidente desde el año pasado y dando bandazos como siempre.
La destitución de David Cubillo como entrenador viene a confirmar un grave error de Carmelo del Pozo en la planificación del proyecto deportivo que debía hacer olvidar el fracaso más estrepitoso de la historia del Hércules.
Con una inversión millonaria para Segunda División B y una competición atípica, mucho más corta y con escaso margen de error, lo que obligaba a esprintar desde el pitido inicial, apostar por un técnico de corte conservador no parecía tener mucho recorrido en un club con las exigencias y peculiaridades del Hércules. No hacía falta ser adivino ni Monchi para intuir el desenlace.
Que la apuesta de Carmelo del Pozo haya durado apenas 11 partidos supone un serio revés para el máximo responsable del proyecto deportivo blanquiazul. Lo peor es que tras este volantazo, la elección del sustituto huele más a cerrojazo de la caja por parte de los amos para contratar un nuevo entrenador, especialmente después del patinazo con Cubillo, que a una verdadera convicción de que Alejandro Esteve sea lo que necesita la nueva cultura de club.
Este tipo de experimentos no han funcionado en el Hércules en las últimas décadas. Teo Rastrojo, Joaquín Carbonell, Josip Visnjic, Carlos Luque, Jesús Muñoz o Antonio Moreno son las soluciones del mismo perfil que Alejandro Esteve que no llegaron a cuajar cuando suplieron en su momento a Manolo Jiménez, Miquel Corominas, Álvaro Pérez, Luis Tevenet o Vicente Mir.
Muy lejos quedan Benito Joanet, cuando suplió a Felipe Mesones, o Carlos Jurado, para suplir a Pachín, que sí funcionaron en tiempos en los que José Rico Pérez estaba en la presidencia. Ahora, que no hay ni presidente, que este Hércules casi centenario funcione alguna vez con estos gobernantes suena a pura utopía. Da igual si hay nueva cultura o siguen con la de siempre. El problema es que no hay ya ni perrita para cazar.
You must be logged in to post a comment Login